SOFTWARE
SOFTWARE LIBRE
Significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.
Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.
Por tanto, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en libre como «libre expresión», no como gratis.
Definición:
El software libre es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre ellas.
Ejemplos:
- La libertad de ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que se desee (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
- La libertad de redistribuir copias para ayudar a otros (libertad 2).
- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
1. Datos personales confidenciales
2. Garantiza la perdurabilidad de las aplicaciones
3. Optimiza de inversión pública
4. Fomenta la innovación tecnológica
Desventajas:
- 1. La curva de aprendizaje es mayor.
- 2. El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
- 3. La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva.
- 4. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc.
Por: Maylet Escobar
Comentarios
Publicar un comentario